Fecha |
Tema |
Académico |
10 de diciembre |
Programa Más Salud «¡Qué pasa con nuestras emociones en época decembrina? |
Conduce: Dra. Ingrid Vargas Huicochea.
Invitada: Dra. Gisel Cano Arrieta |
10 de diciembre |
Charla: Artesanías mexicanas |
Lic. Beatriz Domínguez Bautista |
9 de diciembre |
Charla: ¿Cómo interpretar el semáforo epidemiológico? |
Dr. Carlos Alberto Pantoja Meléndez |
8 de diciembre |
Jornada contra la violencia machista en Medicina: diagnósticos y terapéuticas urgentes Mesa 4: Violencia machista en el contexto de la pandemia por COVID-19 |
Moderador: Dr. Ariel Vilchis Reyes. Ponentes: Mtra. Serena Schew Plascencia, Roberto O. Garda Salas, y Héctor Gurrola Luna |
8 de diciembre |
Jornada contra la violencia machista en Medicina: diagnósticos y terapéuticas urgentes Mesa 3: Docencia y violencia en la enseñanza de la medicina |
Moderador: Dr. Jesús Santiago Reza Casahonda. Ponentes: Lic. Lizbeth Valdez Orozco, Mtra. Samantha Flores Rodríguez y Dr. José Alejandro Carrasco Ruiz |
8 de diciembre |
Jornada contra la violencia machista en Medicina: diagnósticos y terapéuticas urgentes Mesa 2: Violencia contra las estudiantes de la Facultad de Medicina, UNAM |
Moderadora: Dra. Mariel Contreras Rodríguez. Ponentes: Jessica Karina Ortiz Rodríguez, Renata Larissa Rodríguez, Ximena Ruiz Segal y Héctor Gurrola Luna |
de diciembre |
|
|
8 de diciembre |
Seminario Permanente del Departamento de Salud Pública «Geolocalización de neoplasias hematológicas en el sector primario» |
Dra. Luz Abril Hernández Macedo |
8 de diciembre |
Jornada contra la violencia machista en Medicina: diagnósticos y terapéuticas urgentes Mesa 1: Violencia de género en los servicios de atención del sistema de salud: violencia obstétrica, entre otras |
Moderadora: Samantha Flores Rodríguez. Ponentes: Beatriz Cerda de la O, y Clara Bellami Ortiz |
7 de diciembre |
Taller práctico de Mindfulness: Personalidad y esencia |
Mtro. Antonio Albanés |
7 de diciembre |
Curso-taller de Historia del Arte: El hiperrealismo |
Mtra. Nuria Galland Camacho |
4 de diciembre |
Charla: Ciencia ciudadana |
Dr. Carlos Galindo Leal |
3 de diciembre |
Charla: Los avances de las vacunas contra COVID-19 |
Dra. Rosa María Wong Chew y dr. Jorge Baruch Díaz Ramírez |
2 de diciembre |
Seminario Permanente de Cuidados Paliativos y Humanidades Médicas. Sesión: Diversidad cultural |
Mtra. Susana Ruíz Ramírez y Dr. Adalberto de Hoyos Bermea |
1 de diciembre |
Taller práctico de Mindfulness: Llena tu mente con compasión |
Mtro. Antonio Albanés |
1 de diciembre |
Seminario Permanente de Género y Salud «La Cartilla de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos de las Personas con Discapacidad» |
Mtra. Aura Ibett Gutiérrez Zarate |
30 de noviembre |
Curso-taller de Historia del arte: El imaginario femenino de los simbolistas |
Mtra. Nuria Galland Camacho |
27 de noviembre |
Charla: Las epidemias dando origen a composiciones musicales, la danza de la muerte |
Dr. Samuel Maynez Champion |
26 de noviembre |
Programa Más Salud «¿100% libres de violencia contra las mujeres? Pendientes, perspectivas y rutas para lograrlo» |
Conduce: Samantha Cedeño Quintero Invitada: Dra. Nashielly Cortés Hernández |
26 de noviembre |
Charla: Manifestaciones gastrointestinales de COVID-19 |
Dr. Gregorio Rafael Benítez Peralta |
26 de noviembre |
Taller práctico de Mindfulness: Comunicación asertiva |
Mtro. Antonio Albanés |
25 de noviembre |
Conversatorio: ¿Cómo detectar las primeras señales de violencia? En el marco de Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género contra las mujeres |
Dras. Jessica Gutiérrez y Jennifer Hincapie Sanchez |
25 de noviembre |
Charla: PET/CT en tiempos de pandemia, las otras enfermedades tampoco se detienen |
Dra. Belén Rivera Bravo |
24 de noviembre |
Seminario Permanente del Departamento de Salud Pública «La experiencia de Alemania en la Pandemia por COVID-19» |
Dra. Julieta Rojo Medina |
23 de noviembre |
Curso-taller de Historia del Arte: Con ojos de almendra, Modogliani |
Mtra. Nuria Galland CamachoMtra. Nuria Galland Camacho |
20 de noviembre |
Charla: Herbolaria Mexicana |
M. C. Abigail Aguilar Contreras |
19 de noviembre |
Programa Más Salud «¿Qué es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC)?» |
Conduce: Dra. Ingrid Vargas Huicochea, Invitado: Dr. Gabriel Escobedo Arenas |
19 de noviembre |
Charla: Prevención y buen control de diabetes durante el confinamiento. ¿Por qué y cómo lograrlo? |
Dra. Ana Lilia Rodríguez Ventura y Dr. Antonio González Chávez |
19 de noviembre |
Taller práctico de mindfulness: Escucha consciente y relaciones interpersonales |
Mtro. Antonio Albanés |
18 de noviembre |
Presentación del libro: COVID-19 y ¿por qué has tenido que quedarte en casa? |
Dra. Gabriela García Pérez |
17 de noviembre |
Seminario Permanente de Salud Pública «El trabajo interdisciplinario, el trabajo en comunidad. La experiencia del CUEC, ENEO» |
Dra. Ana Rita Castro |
13 de noviembre |
Charla: «Crescendo», cortometraje ganador del Oscar estudiantil 2020 |
Director: Percival Argüero Mendoza, protagonista: Sofía Sylwin |
12 de noviembre |
Programa Más Salud «Pie diabético, una complicación frecuente en diabetes» |
Conduce: Dra. Ingrid Vargas Huicochea
Invitado: Dr. Hugo Laparra Escareño |
12 de noviembre |
Charla: El buen dormir vs el home office |
Dr. Rafael Santana Miranda |
12 de noviembre |
Taller práctico de mindfulness. Tema: Automatismo, responder en vez de reaccionar |
Mtro. Antonio Albanés |
11 de noviembre |
Charla: Atención de pacientes oftalmológicos durante la pandemia por COVID-19 |
Dra. Adriana Hernández López |
10 de noviembre |
Seminario Permanente de Salud Pública «Microbioma y COVID-19» |
Dr. José Luis Aguilar Ponce |
9 de noviembre |
Curso-taller de Historia del Arte: La oscuridad de Francisco de Goya |
Mtra. Nuria Galland Camacho |
6 de noviembre |
Charla: El Museo Nacional de Arquitectura. 36 años exhibiendo el patrimonio de México y el mundo |
Dr. en Arq. José Antonio Loyola Vera |
6 de noviembre |
3era sesión de la Primer Jornada Académica de la Salud Mental, con el conversatorio: Disminución de la brecha de atención en la salud mental en la comunidad universitaria |
Mtra. Olga Robelo Zarza y Lic. Melissa Salas Bermudez |
5 de noviembre |
Programa Más Salud: Ejercicios para la estimulación temprana |
Conduce: Dra. Ingrid Vargas Huicochea, Invitada: T.F. Magdalena Ferrusquía Figueroa |
5 de noviembre |
Charla: COVID-19 y obesidad |
Dr. Daniel Pahua Díaz |
5 de noviembre |
Taller práctico de mindfulness: Vivir con presencia |
Mtro. Antonio Albanés |
4 de noviembre |
Seminario Permanente de Cuidados Paliativos y Humanidades Médicas. Sesión: Derechos humanos |
Dra. Yazmín Segura Hernández y dr. Fernando Villaseñor Rodríguez |
4 de noviembre |
Charla: El papel del paramédico y de la paramédica durante la pandemia por COVID-19 |
TSUESLR. Benda Yolet Delgado Chávez y TUM. Alberto Vigueras Ramírez |
3 de noviembre |
Seminario Permanente de Género y Salud «Violencia de género en la UNAM: Atención desde un enfoque restaurativo |
Mtra. Ena Eréndira Niño Calixto |
30 de octubre |
5ª Feria del libro de Ciencias de la Salud 2020. Conferencia: Plagio, el amor propio en peligro |
Dr. Alexandre de Pomposo García |
30 de octubre |
Charla: Aspectos de la relación del Derecho y la Medicina |
Dr. Víctor Manuel Martínez Bullé Goyri |
30 de octubre |
Primera Jornada Académica de Salud Mental. Conversatorio: Adicciones, violencia y universitarios |
Ponentes: Dra. Jacqueline Cortés Morelos, dr. Juan Pablo De la Fuente Stevens, lic. Ana Lilia Guerrero Viloria. Moderadora: Lic. Claudia Guadalupe Mena Castañeda |
29 de octubre |
Programa Más Salud con el tema «¿Quién cuida a los que cuidad? Salud mental del personal de salud» |
Invitado: Dr. Benjamín Guerrero López Conduce: Dra. Ingrid Vargas Huicochea |
29 de octubre |
Charla: SARS-CoV-2 y ¿Qué sabemos de otros virus respiratorios? |
Dra. Rocio Tirado Mendoza |
29 de octubre |
Taller práctico de Mindfulness tema: La muerte como maestra |
Mtro. Antonio Albanés |
28 de octubre |
5ª Feria del libro de Ciencias de la Salud 2020. Conferencia: ¿Medicina igualitaria? Algunas pistas para prevenir la discriminación y la violencia de género |
Mtro. Rubén Hernández Duarte |
28 de octubre |
Charla: Perspectiva de género en la formación de profesionales en salud |
Dra. María de los Ángeles Fernández Altuna |
de octubre |
|
|
27 de octubre |
5ª Feria del libro de Ciencias de la Salud 2020. Conferencia: El nuevo etiquetado, ¿qué nos aporta? |
Q. A. Ana Berenice de la Barrera Avilés |
27 de octubre |
Seminario Permanente de Salud Pública «Pruebas diagnósticas ante COVID-19» |
Dr. Mauricio Vázquez Pichardo |
26 de octubre |
5ª Feria del libro de Ciencias de la Salud 2020. Conferencia: Salud Mental Forense |
Dr. Nicolás Martínez López |
26 de octubre |
Curso-taller de Historia del Arte: Blanco sobre blanco: el reto del arte abstracto |
Mtra. Nuria Galland Camacho |
23 de octubre |
Concierto Virtual del Día del Médico |
Orquesta Sinfónica de Minería y Coro de la Facultad de Medicina |
23 de octubre |
Charla-Concierto: El violín vagabundo |
Mtro. Omar Guevara Sánchez |
22 de octubre |
Programa Más Salud «Octubre: Mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama» |
Conduce: Dr. Christian Toledo Lozano
Invitada: Dra. María Guadalupe Cervantes Sánchez |
21 de octubre |
5ª Feria del libro de Ciencias de la Salud 2020. Conferencia: El rol de la lactancia materna en las futuras generaciones |
Mtra. Alma Moreno Becerril |
20 de octubre |
5ª Feria del libro de Ciencias de la Salud 2020. Conferencia: Evolución y Farmacología |
Dr. Omar F. Carrasco y Dr. René Cerritos |
20 de octubre |
Seminario Permanente del Departamento de Salud Pública «Propuestas, avances y pandemia en la transformación del sistema de salud de México» |
Dra. Carolina Tetelboin Henrion |
19 de octubre |
5ª Feria del libro de Ciencias de la Salud 2020. Conferencia: Ética en la atención médica al final de la vida |
Dra. Asunción Álvarez Del Río |
19 de octubre |
Curso-taller de Historia del Arte: El genio creador, Miguel Ángel y Leonardo da Vinci |
Mtra. Nuria Galland Camacho |
16 de octubre |
5ª Feria del libro de Ciencias de la Salud 2020. Conferencia: Tormenta de citocinas en COVID-19 |
Mtro. José Luis Maldonado García |
16 de octubre |
Charla: Campus Central CU, Patrimonio Mundial, un patrimonio vivo |
Impartida por el Maestro Marcos Mazari Hiriart, director de la Facultad de Arquitectura, UNAM
Presenta el Doctor Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina, UNAM |
16 de octubre |
Jornada Académica de Salud Mental. Conferencia magistral: Realidades sociales actuales, mayor inversión, mayor acceso |
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental la dra. María Elena Medida-Mora Icaza te explica cómo está el país en esta materia. |
15 de octubre |
Programa Más Salud «Los cuidados paliativos vistos desde la labor del Médico Pasante de Servicio Social» |
Dra. Ingrid Vargas Huicochea Invitados: Médicos Pasantes de Servicio Social, Rodrigo Gustavo Catellanos Garza,Cyntia Shanik Reyes Avalos, Rubén Waldo Reyes |
15 de octubre |
Seminario permanente de Cuidados Paliativos y Humanidades Médicas. Sesión inaugural |
Modera: Dra. María Elena Medina-Mora Icaza
Invitados: Dra. Olga Soto Peña, Dr. Ramón de Lilie Fuentes y Dra. Monica Osio Saldaña |
14 de octubre |
5ª Feria del libro de Ciencias de la Salud 2020. Conferencia: Introducción a la Fisioterapia. Antecedentes y retos frente a una nueva demanda sanitaria |
Lic. Christian Alan Lazcano Benítez |
14 de octubre |
Charla: Dos enfermedades de época, influenza y COVID-19 |
Dra. Rosa María Wong Chew |
13 de octubre |
5ª Feria del libro de Ciencias de la Salud 2020. Conferencia: Actualidades en COVID-19 |
Dra. Rosa María Wong Chew |
13 de octubre |
Seminario Permanente del Departamento de Salud Pública: «Programa de vigilancia epidemiológica ante COVID-19» |
Drs. Javier Calero Lomelin y Edgar Zapata Hernández |
12 de octubre |
Curso-taller de Historia del Arte: El llamado a la Revolución, el neoclasicismo |
Mtra. Nuria Galland Camacho |
9 de octubre |
5ª Feria del libro de Ciencias de la Salud 2020. Conferencia: La importancia del manejo oportuno en el trauma de tórax |
Dr. Juan Manuel Tarelo Saucedo |
9 de octubre |
Charla: Las artes de la Medicina y la Pintura |
Mtro. Marco Antonio Albarrán Chávez |
8 de octubre |
Programa Más Salud: Cuidados Paliativos, una oportunidad en educar para cuidar y cuidarnos |
Dra. Ingrid Vargas Huicochea, Dra. Nayely Vianey Salazar Trujillo y la Mtra. Susana Ruíz Ramírez |
8 de octubre |
Charla: COVID-19 y Cáncer infantil |
Dras. Rocío Del Socorro Cárdenas Cardos y Martha Márquez Aguirre |
7 de octubre |
5ª Feria del libro de Ciencias de la Salud 2020. Conferencia: Detección oportuna de cáncer cervicouterino |
Dr. Sergio Bruno Muñoz Cortés |
7 de octubre |
Charla: Cuidados de la piel durante la pandemia |
Dra. Selene Gutiérrez Mendoza |
7 de octubre |
Taller práctico de Mindfulness |
Mtro. Antonio Albanés Santana |
6 de octubre |
5ª Feria del libro de Ciencias de la Salud 2020. Conferencia: El lado obscuro del azúcar |
Dra. Marcia Hiriart Urdanivia |
6 de octubre |
Seminario del Programa de Estudios de Género y Salud: La Atención a hombres que violentan durante la pandemia, poder, igualdad y salud mental |
Mtro. Roberto Garda Salas |
5 de octubre |
5ª Feria del libro de Ciencias de la Salud 2020. Presentación de libro. «Indicios Forenses. Ciencia y Estética» |
Dr. Germán Fajardo Dolci y dra. Zoraida García Castillo |
5 de octubre |
Curso-taller de Historia del Arte: Botticelli y los neoplatónicos |
Mtra. Nuria Galland Camacho |
3 de octubre |
5ª Feria del libro de Ciencias de la Salud 2020 |
1. Bienvenida #SomosFacMed
2. Conferencia “Valor, Conciencia y Amor” |
3 de octubre |
5ª Feria del libro de Ciencias de la Salud 2020 |
1. Mensaje de Bienvenida del Rector
2. Inauguración de la 5a Feria del Libro de Ciencias de la Salud 2020 y Ceremonia Conjunta de Bienvenida para Alumnos de Nuevo Ingreso
3. Conferencia Magistral Dra. Patricia Clark |
2 de octubre |
Charla: Comunidad CulturaUNAM |
Laura Sosa |
1 de octubre |
Programa Más Salud «¿Por qué se dan las adicciones?» |
Dra. Ingrid Vargas Huicochea y Dr. Juan Pablo De la Fuente Stevens |
1 de octubre |
Charla: La vida laboral en tiempos de COVID-19 |
Dr. Rodolfo Nava Hernández |
1 de octubre |
Taller práctico de Mindfulness |
Mtro. Antonio Albanés Santana |
30 de septiembre |
Charla: Síntomas de COVID-19 en niños y niñas |
Dra. Ana Carolina Sepúlveda Vildosola |
29 de septiembre |
Seminario Permanente del Departamento de Salud Pública: Alimentos ultraprocesados y COVID-19 |
Dra. Laura Moreno Altamirano |
28 de septiembre |
Curso-taller de Historia del Arte: El realismo de Saturnino Herrán |
Mtra. Nuria Galland Camacho |
25 de septiembre |
Charla: Desigualdades y determinantes sociales de la salud. Perspectivas históricas y epidemiológica |
Dr. Jorge Alejandro Ramírez Hernández |
24 de septiembre |
Programa Más Salud «¿Qué es el Alzheimer? |
Dra. Ingrid Vargas Huicochea y Dr. Víctor Manuel Rodríguez Molina |
24 de septiembre |
Charla: Proyecto Harley «El Tuerto». Programa de ayuda humanitaria y apoyo emocional asistido con can para personal sanitario en áreas COVID-19 |
Dra. Lucía Ledesma Torres |
24 de septiembre |
Taller práctico de Mindfulness |
Mtro. Antonio Albanés Santana |
23 de septiembre |
Charla: Reinfección e inmunidad de la COVID-19 |
Dr. Alejandro Macías Hernández |
22 de septiembre |
Seminario Permanente de Salud Pública «Cambios alimentarios ante la pandemia COVID-19» |
Dra. Elvira Sandoval Bosch |
21 de septiembre |
Curso-taller de Historia del Arte: Con la mirada al cielo. La arquitectura gótica |
Mtra. Nuria Galland Camacho |
18 de septiembre |
Charla: Compañía Universitaria de Folklor Mexicano; orígenes, trayectoria y objetivos |
Profesor Sergio Alberto González Nila |
17 de septiembre |
Programa Más Salud: ¿Como perros y gatos? Estrategias para la sana convivencia entre padres e hijos |
Dra. Ingrid Vargas Huicochea, Dra. Laura Barrientos Nicolás y Dra. Jacqueline Cortés Morelos |
17 de septiembre |
Charla: Adultos mayores y COVID-19 |
Dr. Virgilio Hernández Ruíz |
17 de septiembre |
Taller práctico de Mindfulness |
Mtro. Antonio Albanés Santana |
14 de septiembre |
Curso-taller Historia del Arte: Arte y bisturí |
Mtra. Nuria Galland Camacho |
11 de septiembre |
Charla: La comedia y la risa en la medicina |
Dr. Andrés Damián Nava Carrillo |
10 de septiembre |
Programa Más Salud «Virus del Papiloma Humano en personas vulnerables» |
Dra. Ingrid Vargas Huicochea y Dr. Jorge Salmerón Castro |
10 de septiembre |
Lic. José Antonio Cañete Avellaneda |
Lic. José Antonio Cañete Avellaneda
|
10 de septiembre |
Taller práctico de Mindfulness |
Instructor Antonio Albanés Santana |
09 de septiembre |
Charla: ¿Cómo cuidar el sueño de las niñas y los niños durante el confinamiento? |
Dra. Rosana Huerta Albarrán |
08 de septiembre |
Seminario Permanente de Género y Salud «Acoso grupal (mobbing) e intimidación a mujeres que se embarazan cuando trabajan o estudian» |
Dra. Rocío Fuentes Valdivieso |
07 de septiembre |
Curso-taller de Historia del Arte: Maestros de Jalisco |
Mtra. Nuria Galland Camacho |
04 de septiembre |
Charla: Concéntrate en correr tu propia carrera |
Mtro. Alexis Aranda |
03 de septiembre |
Charla: Concéntrate en correr tu propia carrera |
Mtro. Alexis Aranda |
03 de septiembre |
Programa Más Salud «Síndrome metabólico, la pandemia mexicana» |
Dra. Ingrid Vargas Huicochea y Dra. Reyna Estela Vega Zapata |
03 de septiembre |
Charla: El papel de la enfermera y del enfermero durante la pandemia |
LEO. Alejandra M. Peinado Ruiz |
03 de septiembre |
Taller práctico de Mindfulness |
Instructor Antonio Albanés Santana |
02 de septiembre |
Charla: Cirugías en tiempos de COVID-19, ¿es seguro realizarlas? |
Dr. Hugo Laparra Escareño |
01 de septiembre |
Seminario Permanente de Salud Pública «COVID-19 y la educación a distancia» |
Dra. Lilia Macedo de la Concha |
28 de agosto |
Curso-taller de Historia del Arte: Mujeres en el arte |
Mtra. Nuria Galland Camacho |
27 de agosto |
Programa Más Salud «Dengue» |
Dra. Ingrid Vargas Huicochea y Dra. Guadalupe Soto Estrada |
27 de agosto |
Charla: Embarazo y COVID-19 |
Dra. Zarela Lizbeth Chinolla Arellano |
27 de agosto |
Taller práctico de Mindfulness |
Instructor Antonio Albanés Santana |
26 de agosto |
Charla: Dispositivos de medición para el cuidado de la salud en casa, durante y después de la pandemia |
Dr. Israel León Pedroza |
25 de agosto |
Seminario Permanente de Salud Pública » Tanatología y COVID-19″ |
Mtro. Lizardo González Hernández |
21 de agosto |
Curso-taller de Historia del Arte: Las mujeres de Vermeer |
Mtra. Nuria Galland Camacho
|
21 de agosto |
MediCINE Taller: Creación de Cine minuto para la salud /Sesión 5 de 5, Tema: Montaje y edición |
Mtro. Adrián Maldonado González |
21 de agosto |
Proyección del video: Después de la arena, Oligor y Microscopía. Teatro de objetos |
Dra. Didanwy Kent |
20 de agosto |
Dra. Ingrid Vargas Huicochea y Dr. Luis Delgado Reyes |
Dra. Ingrid Vargas Huicochea y Dr. Luis Delgado Reyes |
20 de agosto |
MediCINE Taller: Creación de Cine minuto para la salud /Sesión 4 de 5, Tema: Sonido e iluminación |
Mtro. Adrián Maldonado González
|
20 de agosto |
Charla: Bioética y consentimiento informado ante la pandemia de COVID-19 |
Dr. Jorge Alberto Álvarez Díaz
|
20 de agosto |
Taller práctico de Mindfulness |
Instructor Antonio Albanés Santana |
19 de agosto |
MediCINE Taller: Creación de Cine minuto para la salud /Sesión 3 de 5, Tema: Puesta en cámara |
Mtro. Adrián Maldonado González |
19 de agosto |
Charla: Proyecto de vigilancia y tratamiento oportuno escalonado (vTOE) gratuito para casos y contactos de COVID-19 en México |
Dra. Laurie Ann Ximénez Fyvie |
18 de agosto |
MediCINE Taller: Creación de Cine minuto para la salud /Sesión 2 de 5, Tema: Procesos de producción |
Mtro. Adrián Maldonado González |
18 de agosto |
Seminario Permanente de Salud Pública: Violencia estructural, desigualdad y COVID-19 |
Dra. Lucinana Ramos Lira |
17 de agosto |
Charla: Introducción a la danza. Géneros dancísticos |
Evoé Sotelo |
17 de agosto |
Curso-taller de Historia del Arte: Rembrandt, pintor que desconfiaba de la vista |
Mtra. Nuria Galland Camacho
|
14 de agosto |
MediCINE Taller: Creación de Cine minuto para la salud /Sesión 1 de 5, Tema: Guión |
Mtro. Adrián Maldonado González |
13 de agosto |
Programa Más Salud «Salud mental de las y los jóvenes ante la COVID-19» |
Dra. Ingrid Vargas Huicochea, mtra. Claudia Ramírez Avila y la mtra. Olga Robelo Zarza |
13 de agosto |
Charla: Actualización de la pandemia por COVID-19 |
Dra. Rosa María Wong Chew y Dr. Gustavo Olaiz Fernández |
13 de agosto |
Clase: Práctica de mindfulness |
Instructor Antonio Albanés Santana |
12 de agosto |
Charla: ¿Los animales de compañía pueden transmitir la COVID-19? |
Dr. Jesús Marín Heredia |
12 de agosto |
Clase de yoga |
Instructora: Solymar Adame Rivas |
11 de agosto |
Seminario Permanente de Género y Salud: La búsqueda de atención para el diagnóstico y tratamiento oportuno de pacientes con cáncer de cérvix uterino |
Dra. Karla Unger Saldaña |
11 de agosto |
Curso-Taller de Historia del arte: La experiencia estética en la antigüedad clásica |
Mtra. Nuria Galland Camacho |
10 de agosto |
Curso: Danza Terapia |
Terapeuta: Karen Fragoso Camposo |
7 de agosto |
Charla: Oratoria, locución y dicción |
Mtro. Alejandro Godoy |
6 de agosto |
Charla: Corazón y COVID-19 |
Dr. Álvaro Contreras Villaseñor |
6 de agosto |
Clase: Práctica de mindfulness |
Instructor Antonio Albanés Santana |
5 de agosto |
Charla: Respuesta inmunológica en COVID-19, ¿amiga o enemiga? |
Dr. José Luis Maldonado García |
5 de agosto |
Clase de yoga |
Instructora: Solymar Adame Rivas |
4 de agosto |
Seminario Permanente de Salud Púbica: Los determinantes ambientales de las pandemias |
Dra. Ana Rosa Moreno Sánchez |
3 de agosto |
Curso-Taller de Historia del Arte: ¿Hay belleza por sí misma? La armonía y proporción en la antigüedad clásica |
Mtra. Nuria Galland Camacho |
30 de julio |
Charla: El miedo a la pandemia |
Dra. Melina Gastelum Vargas |
30 de julio |
Clase: La práctica de Mindfulness en el entorno médico |
Instructora: Alberto Fonseca Roa |
29 de julio |
Charla: Prescripción médica de Estilo de Vida Saludable para tratar y prevenir diabetes y adiposidad en México |
Dra. Ana Lilia Rodríguez Ventura |
29 de julio |
Clase de yoga |
Instructora: Solymar Adame Rivas |
28 de julio |
Seminario Permanente de Salud Pública: Salud mental y adicciones después de la COVID-19 |
Dra. Guadalupe Ponciano Rodríguez |
27 de julio |
Curso-Taller de Historia del Arte: El mundo de Maria Sibylla Marian |
Mtra. Nuria Galland Camacho
|
3 de julio |
Clase de Danza: Orígenes de los sones; bailando al ritmo del mariachi |
Mtro. Sergio Alberto González Nila |
3 de julio |
Clase de Zumba |
Instructora: Karina García |
2 de julio |
Charla: La experiencia de la epidemiología del VIH y su aplicación a la epidemia del SARS-CoV-2 en México |
Dr. Carlos Magis Rodríguez |
2 de julio |
Clase: Introducción al Mindfulness Transpersonal |
Instructor: Antonio Albanés Santana |
1 de julio |
Clase de yoga |
Instructora: Solymar Adame Rivas |
30 de junio |
Charla: Sueño en el adulto mayor |
Dr. Rafael Santana Miranda y alumnos del curso de Alta Especialidad en Medicina del Sueño |
29 de junio |
Curso-Taller de Historia del Arte: Arte es todo lo que los hombres llaman arte |
Mtra. Nuria Galland Camacho
|
26 de junio |
Charla: Principios de la apreciación escénica |
Zavel Castro |
26 de junio |
Clase de Zumba |
Instructora: Karina García |
25 de junio |
Charla: Tratamiento farmacológico de la COVID-19. Evidencia y actualización |
Dra. Rosa María Wong Chong, y Dr. Omar Carrasco Ortega |
24 de junio |
Charla: Preparándonos emocionalmente para regresar a la nueva normalidad |
Especialistas del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental |
24 de junio |
Clase de yoga |
Instructora: Solymar Adame Rivas |
23 de junio |
Seminario de Salud Pública: Promoción de la salud y su importancia ante emergencias sanitarias |
Dra. Laura Avelina Pedrosa Islas |
22 de junio |
Curso-Taller de Historia del Arte: La fuente de la creatividad, genio y temperamento de los artistas |
Mtra. Nuria Galland Camacho
|
21 de junio |
Clase de yoga / Trasmisión especial |
Instructora: Solymar Adame Rivas |
19 de junio |
Charla: Literatura y epidemias |
Dra. Mari Carmen Sánchez y Mtra. Anel Pérez Martínez |
18 de junio |
Charla: COVID-19 y Neurociencias |
Dr. David García Díaz |
17 de junio |
Charla: Reactivación del turismo en tiempos de COVID-19 |
Dr. Jorge Baruch Díaz Ramírez |
17 de junio |
Clase de yoga |
Instructora: Solymar Adame Rivas |
16 de junio |
Seminario Permanente de Salud Pública. Charla: «Quédate en casa» con perspectiva de género |
Dra. Nashielly Cortés Hernández |
15 de junio |
Curso-Taller de historia del arte: Arte de faraones. Egipto |
Mtra. Nuria Galland Camacho
|
12 de junio |
Charla: Géneros teatrales |
Profesor Alejandro Godoy |
11 de junio |
Charla: Dilemas éticos en Salud Mental |
Dra. Jennifer Hincapié Spanchez, Dra. Asunción Álvarez del Río, Dr. Nicolás Martínez |
10 de junio |
Charla: Virus vs virus, potencial de la ingeniería de proteínas contra la pandemia por SARS-CoV-2 |
Dr. Ismael Bustos Jaimes |
10 de junio |
Clase de yoga |
Instructora: Solymar Adame Rivas |
9 de junio |
Seminario Permanente del Departamento de Salud Pública: Atención Primaria de Salud en México ante COVID-19 |
Dr. Malaquías López Cervantes |
8 de junio |
Curso-Taller de Historia del Arte: Vanitas y la brevedad de la vida |
Mtra. Nuria Galland Camacho
|
5 de junio |
Charla: #TUFH2020 Atención Primaria de Salud y Justicia Social, en tiempos de COVID-19 |
Dra. Guadalupe S. García de la Torre, Dra. Melissa M Islas Upegui y Dr. Andrés Quintero Leyra |
4 de junio |
Charla: Cuidando la alimentación durante la cuarentena |
Dra. Elvira Sandoval Bosch |
3 de junio |
Charla: Pruebas diagnósticas para COVID-19 y aspectos reguladores |
Dr. Gustavo Olaiz Fernández, Dra. Rosa María Wong Chew |
3 de junio |
Clase de yoga |
Instructora: Solymar Adame Rivas |
2 de junio |
Seminario Permanente del Depto. de Salud Pública: Las pandemias y la salud pública nacional e internacional |
Dra. Ana María Carillo Farga |
1 de junio |
Curso-taller de historia del arte: Plagas y pandemias a través del arte |
Mtra. Nuria Galland Camacho
|
29 de mayo |
Concierto virtual con maestros de la Orquesta Sinfónica de Minería |
Mtro. Óscar Herrera, Mtro. Carlos Arias, Mtra. Francisca Ettlin y Mtra. Topacio Ortiz |
28 de mayo |
Charla: Revisión farmacológica de las opciones terapéuticas contra la COVID-19 |
Dr. Omar F. Carrasco Ortega |
27 de mayo |
Charla: Estrategias para conservar la salud mental en tiempos de la pandemia |
Dra. Ingrid Vargas Huicolchea y Mtra. Olga Robelo Zarza |
27 de mayo |
Clase de yoga |
Instructora: Solymar Adame Rivas |
26 de mayo |
Seminario Permanente del Depto. de Salud Pública: La determinación social y su condicionamiento en la salud ante una pandemia |
Dr. Ariel Vilchis Reyes |
25 de mayo |
Curso-taller de historia del arte: El arte que quiso cambiar al mudo, el Expresionismo |
Mtra. Nuria Galland Camacho
|
22 de mayo |
Plática: Relación dramaturgo-actor (análisis de personaje) |
Profesor Alejandro Godoy |
21 de mayo |
Plática: El bienestar de niñas, niños y adolescentes en época de crisis, acciones frente a la pandemia |
Dra. María Elena Medina-Mora Icaza |
21 de mayo |
Plática: Ética en investigación en tiempos de COVID-19 |
Dra. Rosa María Wong Chew |
20 de mayo |
Clase de yoga |
Instructora: Solymar Adame Rivas |
19 de mayo |
Seminario permanente de Salud Pública: La enseñanza de la Salud Pública ante la emergencia sanitaria por COVID-19 |
Dr. Jesús S. Reza Casahonda |
18 de mayo |
Curso-taller de historia del arte: La construcción del cuerpo a través del tiempo |
Mtra. Nuria Galland Camacho |
15 de mayo |
Concierto Día del Maestro |
Mtro. Óscar Herrera, Mtro. Erik Sánchez y Mtra. Argentina Durán |
14 de mayo |
Charla: El tabaquismo como factor de riesgo y un factor pronóstico para la COVID-19 |
Dra. Guadalupe Ponciano Rodríguez |
12 de mayo |
Seminario permanente de Salud Pública: Ética en el triage de la pandemia COVID-19 |
Mtra. Jennifer Hincapié Sánchez |
11 de mayo |
Curso-taller de historia del arte: El surrealismo de Remedios Varo |
Mtra. Nuria Galland Camacho |
08 de mayo |
Clase de danza: Bases del huapango y la región Huasteca |
Mtro. Sergio Alberto González Nila |
07 de mayo |
Charla: Violencia familiar durante el confinamiento |
Dra. Ana Pamela Romero Guerra |
04 de mayo |
Curso-taller de historia del arte: Impresionismo, tiempo y luz |
Mtra. Nuria Galland Camacho |
30 de abril |
Charla: La labor de la Clínica de Atención Integral para las Adicciones durante la contingencia de la COVID-19 |
Dr. Juan Pablo de la Fuente Stevens, Psi. Rafael Zepeda Hernández |
27 de abril |
Curso-taller de historia del arte: El paisaje romántico y el concepto de lo sublime |
Mtra. Nuria Galland Camacho |
24 de abril |
Charla: La música y la salud de Beethoven |
Mtro. Óscar Herrera |
23 de abril |
Charla: Centro de Diagnóstico COVID-19 |
Dra. Rosa María Wong Chew y Dr. Jorge Baruch Díaz Ramírez |
20 de abril |
Curso-taller de historia del arte: Las pasiones del alma en el arte barroco |
Mtra. Nuria Galland Camacho |
16 de abril |
Plática sobre apreciación musical |
Mtro. Óscar Herrera |
13 de abril |
Curso-taller de historia del arte: Presentación de Cristo en la historia del arte: desde el buen pastor hasta el pantocrátor |
Mtra. Nuria Galland Camacho |
2 de abril |
Charla: La COVID-19 en México |
Dra. Ingrid Vargas Huicochea, Dr. Omar Carrasco Ortega, Dr. Mauricio Rodríguez Álvarez |
30 de marzo |
Charla: Farmacología e infectología, dos visiones ante la COVID-19 |
Dr. Gustavo Olaiz Fernández, Dra. Rosa María Wong Chew, Dr. Omar Carrasco Ortega |
26 de marzo |
Charla: COVID-19. Pregunta a nuestros especialistas |
Dr. Gustavo Olaiz Fernández, Dra. Rosa María Wong Chew, Dra. Ingrid Vargas Huicochea |